Impulsa Sedeco estrategia para incorporar a Mipymes en padrón de proveedores de los gobiernos de México y Oaxaca

0

Tlalixtac de Cabrera, Oax.- La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) avanza en una estrategia integral para que micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), así como negocios sociales; se beneficien al incorporarse al padrón de proveedores de los gobiernos de México y Oaxaca.

Este esfuerzo conjunto con la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno y el Banco Mundial, busca generar nuevas oportunidades de comercialización para que emprendimientos locales, especialmente aquellos que tienen una base comunitaria, indígena o social; fortalezcan su formalización, sostenibilidad y capacidad competitiva.

El titular de la Sedeco, Raúl Ruiz Robles mencionó que la administración estatal encabezada por el Gobernador Salomón Jara Cruz, coloca a las y los pequeños productores en el centro del desarrollo económico con justicia.

“Estamos convencidos de que esta estrategia debe sentar un precedente que trascienda administraciones gubernamentales. Lo que hoy construimos con comunidades, instituciones y organismos internacionales, debe consolidarse como una política pública permanente que beneficie a las y los oaxaqueños a largo plazo”, señaló.

La estrategia forma parte de las acciones del Plan México impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, lo que representa un paso firme hacia la apertura del mercado público en beneficio de sectores históricamente excluidos, toda vez que promueve transparencia, combate a la corrupción y desarrollo.

En este marco, se llevó a cabo un encuentro con los municipios de San Gabriel Mixtepec, Candelaria Loxicha y San Pedro Pochutla; en el que de manera conjunta con personas productoras y emprendedoras se construyó un camino hacia Compras Públicas Sostenibles.

Además, se abordaron retos y oportunidades para los emprendimientos locales, con enfoque especial en la participación de las mujeres emprendedoras, quienes son clave en la transformación económica del estado.

Asimismo, se realizaron reuniones de trabajo con dependencias estatales y representantes de diversas instituciones que tienen incidencia directa en el desarrollo y consolidación de las empresas sociales y Mipymes.

Google NEWS BBMNOTICIAS