El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo que “impondría un arancel del 100 por ciento” a los neoyorquinos que se muden a Texas, en un mensaje publicado el lunes por la noche en X.
“Después de que cierren las urnas mañana por la noche, impondré un arancel del 100% a cualquiera que se mude a Texas desde Nueva York”, escribió el republicano. “La publicación de Abbott se produjo en vísperas de las elecciones a la alcaldía de la ciudad de Nueva York”, dice el texto difundido, en el que el demócrata Zohran Mamdani figura como favorito frente al independiente Andrew Cuomo y el republicano Curtis Sliwa.
Sin embargo, los estados de EE. UU. no pueden imponer aranceles. En primera, los aranceles gravan bienes, no personas, y segunda, la Constitución prohíbe a los estados imponer “impuestos o derechos sobre importaciones o exportaciones” sin autorización del Congreso (Art. I, Sec. 10), y el llamado “dormant Commerce Clause (Cláusula de Comercio inactivo)” impide medidas estatales que discriminen o carguen indebidamente el comercio interestatal.
Además, la Corte Suprema ha reconocido el derecho constitucional a viajar entre estados y a establecerse como residente, lo que limita severamente cualquier intento estatal de penalizar la migración doméstica (entre otros, Saenz v. Roe, 1999; Shapiro v. Thompson, 1969). Fallos federales recientes han reiterado que los estados no pueden interferir con ese derecho.
La publicación también coincidió con críticas del presidente Donald Trump contra Mamdani, a quien ha señalado de “extremista”, de acuerdo con mensajes recientes. El texto sostiene que “la retórica del presidente Donald Trump [está] dirigida a Mamdani”.
Expertos consultados subrayan que, incluso si un estado intentara imponer recargos administrativos a recién llegados, tales medidas enfrentarían desafíos constitucionales inmediatos por discriminar a ciudadanos de otros estados y por obstaculizar el comercio interestatal.
La jurisprudencia del “dormant Commerce Clause” —por ejemplo, el caso Granholm v. Heald sobre envíos interestatales de vino— ha invalidado varios esquemas estatales que favorecían a residentes frente a no residentes o imponían cargas diferenciadas al comercio de otros estados.
En paralelo, decisiones federales en 2024 y 2025 reafirmaron que los gobiernos estatales no pueden castigar a personas u organizaciones por ayudar a otros a viajar a otro estado para ejercer derechos legales allí, un terreno donde los jueces han invocado tanto el derecho a viajar como la libertad de expresión.


