A partir del 25 de noviembre de 2025, miles de estudiantes de educación media superior que realizaron su registro en octubre comenzarán a recibir la tarjeta del Banco del Bienestar, herramienta indispensable para cobrar los depósitos de la Beca Benito Juárez, un apoyo económico que busca disminuir el abandono escolar y fortalecer la permanencia de los jóvenes en el bachillerato.
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) informó que este proceso se llevará a cabo en cada plantel educativo, por lo que se recomienda a los estudiantes mantenerse atentos a los avisos que emitan sus escuelas. Los centros escolares serán los encargados de indicar la fecha, el horario y el lugar donde se efectuará la entrega del plástico bancario.
Un apoyo universal para estudiantes de bachillerato
La Beca Benito Juárez de nivel medio superior es un programa de carácter universal. Esto significa que todos los alumnos inscritos en escuelas públicas de este nivel educativo pueden acceder al apoyo, siempre y cuando hayan realizado su registro dentro del periodo establecido.
El monto de la beca es de 1,900 pesos bimestrales, que se depositan directamente en la tarjeta emitida por el Banco del Bienestar. Para cada ciclo escolar se contemplan cinco bimestres de pago, y los estudiantes pueden recibir el apoyo por un máximo de 40 meses, siempre que se mantengan inscritos y activos en su institución.
Durante una conferencia de prensa, el coordinador nacional de becas, Julio León, confirmó que los beneficiarios de nuevo ingreso que se registraron en octubre recibirán su tarjeta a partir del 25 de noviembre. También informó que los pagos de continuidad para alumnos que ya formaban parte del programa fueron cubiertos el mes pasado, por lo que ahora inicia la fase de entrega para quienes apenas se incorporan.
¿Qué documentos debes presentar para recoger la tarjeta?

La CNBBBJ difundió, a través de redes oficiales, la lista de documentos que deberán entregar los estudiantes al momento de recoger su tarjeta. Los requisitos varían ligeramente dependiendo de si el beneficiario es menor de edad o si ya cumplió los 18 años.
Si eres menor de 18 años, debes presentar:
- Acta de nacimiento del estudiante.
- CURP del estudiante.
- Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses (puede ser luz, agua, teléfono o predial).
- Identificación oficial del padre, madre o tutor (original y copia).
- Acta de nacimiento del padre, madre o tutor.
- CURP del padre, madre o tutor.
Estos documentos permiten corroborar la identidad del menor y de su representante, necesario para la entrega del plástico, ya que los estudiantes menores de edad no pueden firmar ciertos documentos sin un adulto responsable.
Si ya tienes 18 años o más, presentarás:
- Identificación oficial del estudiante (original y copia).
- Acta de nacimiento del estudiante.
- CURP del estudiante.
- Comprobante de domicilio de los últimos tres meses.
- Al ser mayores de edad, los alumnos pueden realizar el proceso de forma directa sin acompañamiento de un tutor.
¿Dónde se entregarán las tarjetas del Banco del Bienestar?
La entrega se realizará dentro de la escuela. El plantel será el encargado de convocar a los beneficiarios, por lo que es importante que los estudiantes revisen constantemente:
- Tableros o carteles informativos dentro de la escuela.
- Grupos oficiales de comunicación interna.
- Mensajes de sus orientadores o directivos.
El Banco del Bienestar no realiza la entrega de tarjetas directamente en sus sucursales para nuevos beneficiarios; es la escuela quien administra la logística con apoyo de personal de la Coordinación Nacional de Becas.
¿Cuándo llegará el primer depósito en la nueva tarjeta?
De acuerdo con información oficial, una vez que los estudiantes hayan recibido su tarjeta, se prevé que el primer pago se vea reflejado a partir de diciembre de 2025. Para entonces, los beneficiarios ya deben haber activado su plástico siguiendo las instrucciones que recibirán el día de la entrega.
Recomendaciones importantes para evitar contratiempos:
- No compartas tu información personal ni tus datos bancarios.
- Verifica que los documentos que presentes sean originales y copias legibles.
- Llega a la cita con anticipación para evitar filas.
- Conserva siempre tu tarjeta en un lugar seguro; es personal e intransferible.
- Ante cualquier duda, consulta únicamente los canales oficiales.


