Para el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030 se van a destinar 173 mil millones de pesos. En la Mañanera de este 26 de febrero, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se informó que se van a atender 4 mil 322 kilómetros de los 53 mil 985 que conforman la red federal de carreteras.
“Es un programa muy ambicioso, tenemos un gran equipo con Jesús (Esteva) al frente”, dijo la mandataria.
En Palacio Nacional, Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, detalló que entre los trabajos están previstas las obras de continuidad, que contemplan 126 kilómetros con una inversión de 4 mil 597 millones de pesos.
Programas carreteros específicos, como el del estado de Oaxaca, en el que se van a invertir 5 mil 986 kilómetros para atender 904 kilómetros.
Las obras inician en abril y terminarán entre noviembre y diciembre de este año. La infraestructura comprende los siguientes tramos:
Huajuapan de León – Oaxaca que comprende 88 km con 308 mdp de inversión
Tehuacán con límite con #Puebla con 121 km y 484 mdp de inversión
Huajuapan – Mariscala – Tamazola – Silacayoapan con 167 km y 688 mdp de inversión
Huajuapan – Tlacotepec – Juxtlahuaca con 131 km, 309 mdp de inversión
Juxtlahuaca – San Martín Peras – Ahuejutla, con 116 km y 2, 320 mdp de inversión
San Juan Mixtepec – Juxtlahuaca con 31 km y 247 mdp de inversión
Putla de Guerrero – Pinotepa Nacional con 138 km y 438 mdp de inversión
San Martín Peras – Colcoyán con 40 km y 790 mdp de inversión

Entre los trabajos se prevé atender el tramo de Huajuapan-Tlacotepec-Juxtlahuaca-Santa María Asunción-El Carrizal-Putla de Guerrero. También un plan para Guerrero con una inversión de mil 880 millones de pesos, en una intervención de 3.8 kilómetros; se atienden 14 puentes con afectaciones menores, así como 18 Puentes y viaductos, con un presupuesto de 11 mil 847 millones de pesos: Glorieta Fonatur, en Baja California; Puente de los Patos, en Querétaro; Viaducto Santa Ana, Tlaxcala, y 15 obras más.
Las inversiones mixtas, un modelo que se usó durante la administración pasada, tendrá una inversión de 30 mil 665 millones de pesos para 295 kilómetros. Entre los proyectos está el Cardel-La Tinaja y ramal Puerto de Veracruz; Puente Internacional Nuevo Laredo, en Tamaulipas; Nueva Italia-Lázaro Cárdenas, Michoacán; Bypass Tijuana-Ensenada, en Baja California.
Esteva informó que el Bachetón tiene un avance 76 por ciento en conservación rutinaria (bacheo y mapeo): 44 mil 120 kilómetros atendidos, con 212 mil baches reparados. Y en conservación periódica (repavimentación): 688 kilómetros, que se traducen en un avance del 35 por ciento.