Tehuantepec, Oaxaca. Las comunidades indígenas zapotecas de la Sierra Mixe-Zapoteca en el Istmo de Tehuantepec han sufrido graves afectaciones debido a las intensas lluvias que azotaron la región durante los últimos días.
Entre las principales preocupaciones de los habitantes se encuentra el deterioro de las infraestructuras básicas, como carreteras y puentes, así como el riesgo de enfermedades derivado de la falta de medicamentos y acceso al agua potable.
Las fuertes precipitaciones dejaron en pésimas condiciones las carreteras que conectan las comunidades, dificultando el tránsito y el acceso a servicios esenciales.
Los puentes sobre los ríos que cruzan la región también se han visto gravemente afectados, aumentando el aislamiento de varias localidades. Los habitantes a través de un comunicado, han solicitado de manera urgente la intervención del gobierno estatal y federal para la reconstrucción y mantenimiento de estas vías.
Además, se ha reportado la escasez de medicamentos en las cabeceras municipales, lo que pone en riesgo a la población ante posibles brotes de enfermedades como dengue, gripe y fiebre.
Las comunidades han solicitado un abastecimiento inmediato de insumos médicos para prevenir la propagación de estas enfermedades, que podrían agravarse por las condiciones climáticas adversas.
Otro de los problemas es el daño a la red de agua entubada, que afecta el suministro de agua potable en varios municipios. Los habitantes han expresado su preocupación por la falta de acceso al agua, indispensable para el consumo humano y el hogar, y han solicitado la pronta reparación de la infraestructura dañada.
Finalmente, las comunidades indígenas han solicitado la realización de un censo para cuantificar los daños en viviendas, mobiliario y otros bienes, sin fines políticos.
También exhortan a las autoridades locales y federales a coordinarse para atender con urgencia las necesidades básicas de la población, especialmente de los sectores más vulnerables, como los ancianos y los niños.