• La diputada federal Mariana Benítez afirmó que seguirá legislando para traducir este esfuerzo en políticas públicas cercanas, eficaces y humanas.
Ciudad de México. 26 de junio de 2025.- Durante el reciente periodo extraordinario de sesiones en el Congreso de la Unión, la diputada federal de Morena Mariana Benítez Tiburcio, celebró la aprobación de reformas fundamentales que reflejan un nuevo rumbo para México.
“Dimos un paso firme hacia un Estado más eficiente, justo y con mejores herramientas para proteger y servir a la población”, enfatizó.
Entre las principales iniciativas aprobadas destaca la integración de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, en línea con la reforma constitucional del 30 de septiembre de 2024. Esta decisión busca fortalecer la operatividad y disciplina de la institución, manteniendo su carácter civil.
Al respecto, la congresista oaxaqueña subrayó que “no se trata de militarizar, sino de consolidar una institución que responda con eficacia a la exigencia ciudadana de vivir con seguridad, paz y justicia”.
Asimismo, se dio un avance significativo en la modernización del Estado al transferir las funciones del CONEVAL al INEGI, permitiendo así evaluaciones sociales más técnicas y transparentes. “El INEGI asumirá la medición de pobreza con criterios claros, garantizando eficiencia y autonomía”, aseguró.
De esta manera, el INEGI asumirá la medición de pobreza y el seguimiento de las políticas sociales con criterios claros, sin que esto signifique perder capacidad crítica ni rendición de cuentas.
También, las y los diputados federales aprobaron una nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública que redefine la forma en que se entiende y se atiende la seguridad.
“Este modelo fortalece la coordinación entre autoridades de todos los niveles, impulsa la formación y evaluación rigurosa de cuerpos policiales, y asegura que los recursos se utilicen con transparencia”, sostuvo la diputada oaxaqueña.
En esa misma línea, la diputada federal Mariana Benítez, manifestó que de manera conjunta con las y los diputados de Morena respaldaron la creación del Sistema Nacional de Inteligencia.
Esta legislación permitirá anticiparse al crimen con mejores bases de datos, análisis estratégico y cooperación entre instituciones. Este nuevo esquema moderniza las capacidades del Estado para actuar de forma oportuna y proteger a la ciudadanía frente a amenazas del crimen organizado y delitos de alto impacto.
Finalmente, la Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley General de Vida Silvestre para prohibir el uso de mamíferos marinos en espectáculos y su reproducción en cautiverio, medida que responde a una causa que miles de personas han defendido durante años que es el derecho de los animales a vivir en libertad y sin explotación.
“Todas estas reformas fueron discutidas con responsabilidad. Son muestra de que el Congreso sí puede ser un espacio para construir soluciones de fondo. Como legisladora, seguiré trabajando para que estas transformaciones se traduzcan en políticas públicas cercanas, eficaces y humanas”, finalizó.