El empresario Eduardo Ederly González Martínez asegura que se encontraba en Cancún, Quintana Roo, la misma noche que asesinaron al célebre estilista e influencer Miguel Ángel de la Mora, mejor conocido como “Micky Hair”, a las afueras de su salón de belleza en la exclusiva zona de Polanco, Ciudad de México.
“Me cayó como balde de agua fría”, dijo en exclusiva para Excélsior el empresario de 37 años, cuyo nombre trascendió esta semana como uno de los posibles autores intelectuales en el homicidio que estremeció a la adinerada colonia en la alcaldía Miguel Hidalgo.
“Es algo que en lo personal me dolió. Llevábamos año y medio, un poquito más, sin cruzar palabra, pero hubo una muy buena amistad, eso te lo puedo jurar. Es una persona que yo llegué a admirar bastante, convivimos mucho, viajamos y tuvimos muchos viajes juntos. Yo lo consideraba un buen amigo”, agregó.
De la Mora falleció el lunes por la noche tras ser acribillado a balazos por un sicario a las afueras de su lujoso salón “Micky’s Hair”, en el cruce de las calles Masaryk y Moliere. Un segundo implicado aparece en fotos y videos manejando la motocicleta en la que el sicario venía de pasajero y utilizaron para huir de la escena del crimen, alrededor de las 21:30 horas.
Se trató de un ataque directo que las autoridades no han podido esclarecer. Sin embargo, de manera extraoficial comenzó a circular que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) podría contemplar a González como sospechoso. Lo anterior, porque el estilista e influencer lo denunció por amenazas ante el ministerio público en septiembre de 2024.
Para el empresario, estos señalamientos no solo carecen de evidencia, sino que violan su presunción de inocencia.
“Tengo miedo de salir a la calle porque para la gente yo soy el sospechoso, yo soy el que le hizo daño a Miguel Ángel de la Mora. No pues que es incorrecto”, acusó.
Cuestionado sobre su presunto involucramiento en el asesinato de “Micky Hair”, el empresario contestó que “No, para nada. Te lo vuelvo a repetir, soy una persona que viene de abajo, trabajadora, honesta, leal, no, no hay manera, imposible”.
Y sobre sus supuestos vínculos con el crimen organizado, aseveró que “Jamás, no”.
Fiscalía archivó carpeta
Las amenazas que denunció Miguel Ángel “Micky” de la Mora referían golpes e incluso el incendio de su salón de belleza por parte de Eduardo Ederly González, “pero jamás de una cuestión de muerte”, aclaró Eloísa Cruz Prado, abogada del empresario quien también es conocido como “Tank Turner”.
Con documentos en mano, explicó que la carpeta de investigación que elaboró la Fiscalía General de Justicia (FJG) de la Ciudad de México sobre este caso resolvió en noviembre que las denuncias del estilista carecían de evidencia y no se le dio continuidad, por lo que fueron archivadas.
“No procedió, tan así, que mi hoy representado fue jamás llamado en calidad de imputado a comparecer ante el agente del ministerio público”, explicó.
En este documento, en posesión Excélsior, se indica que Miguel de la Mora “no aportó mayores elementos de convicción para efecto s de mejor proveer la investigación de los hechos por el denunciado”, además de que “se entabló comunicación vía telefónica a efecto de que se presentara a aportar más datos de prueba, sin embargo, este no se presentó”.Préstamos
En la misma carpeta, “Micky Hair” también acepta que debía dos tipos de préstamos a González y su padre, con el mismo nombre.
El primero, cuya cantidad no se menciona en la carpeta, fue un préstamo en efectivo y transferencia bancaria por 4 millones de pesos a favor de “Micky” que debía pagar desde 2023 con un 3 por ciento de interés mensual.
Mientras que el segundo, que sí menciona montos, es por poco más de 3.5 millones, y tiene que ver con la construcción de su llamativo salón de belleza en Polanco, la segunda sucursal que “Micky” aperturó después de su primera sede en Guadalajara, Jalisco, de donde era originario.
En su denuncia, el estilista asegura que no estaba de acuerdo con la valoración por la construcción de su lujoso salón en el mismo edificio donde la Embajada de España en México tiene una Oficina de Comercio y se atendieron estrellas como Ángela Aguilar y Kenia Oz, entre otras, toda vez que él había hecho varios anticipos a los trabajadores y recibió asesoramiento por fuera.
Fue ahí donde “Micky” y “Tank Tuner” comenzaron a distanciarse por desacuerdos monetarios, llegando a las amenazas mutuas, según ambas versiones.
Si bien Eduardo Ederly admite que Miguel Ángel llegó a realizar algunas aportaciones económicas a su deuda, aseveró que no se pagaron los prestamos completos y que la transferencia de más de un millón 700 mil pesos que se le encontró en su bolso el día de su asesinato no fue dirigida hacia él.
Como prueba de la construcción del salón, el empresario compartió con Excélsior un centenar de fotos que incluyen instalación de materiales, electricidad y finas decoraciones como asientos y cojines de diseñador.
Un tipo encantador… ¿o estafador?
Eduardo Ederly González conocía poco sobre el pasado de Miguel Ángel de la Mora. De hecho, dijo desconocer de qué pueblo de Jalisco era originario y donde vivía su familia, entre otras cosas –aunque sí conoció una de sus hermanas un día y visitó el salón de Guadalajara en al menos un aniversario–.
Varias fotos en posesión de Excélsior muestran que ambos viajaron juntos a varias ciudades en el extranjero desde que se conocieron a través de una amiga en común en 2021. “Micky Hair” incluso acompañó a “Tank Tuner” y su familia en sus vacaciones de Navidad hace dos años. Fue ahí donde él supuestamente convenció al papá del empresario de hacerle el préstamo de 4 millones de pesos.
“Ahí se echa a la bolsa a mis papás. Se los gana, totalmente, y mi papá accede a prestarle el dinero”, dijo el empresario.
Según González, De la Mora tomaba cursos para mejor su comunicación verbal y era “buenísimo” para hacer que las personas hicieran lo que él quisiera. Se consideró como una víctima de fraude del estilista, quien supuestamente cambió su apariencia y forma de ser con el pasar de los años y a la par de que sus ingresos aumentaban misteriosamente.
“Gastaba muchísimo y luego era complicado aguantar el ritmo no de ese aspecto y pues como que fue cambiando fue así fue haciéndose más como más, pues más especial, una persona más no, no tan humilde como era al principio”, dijo.
Debido a la discusión por los préstamos, “Tank Turner” aseguró que ambos cortaron la conversación en agosto de 2024, otra prueba, asegura, de que no tuvo nada que ver con su atentado.