Un poderoso terremoto de magnitud 8.7 sacudió la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, la mañana del 30 de julio (hora local), con epicentro a 126 km al sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky y a una profundidad de 18.2 km.
Este movimiento telúrico ha sido registrado como uno de los más fuertes en la región desde el devastador terremoto de magnitud 9.0 de 1952. Además, de confirmarse su magnitud, este sismo sería el más grande que se ha registrado en el mundo desde el movimiento de 8.8, registrado el 27 de febrero de 2010 con epicentro en Cobquecura, Chile.
En plataformas como X, usuarios han compartido imágenes y videos que muestran los momentos de pánico vividos en la región. Un video ampliamente difundido, grabado por un residente de Petropavlovsk-Kamchatsky, captura el movimiento de muebles y lámparas dentro de un hogar mientras el suelo tiembla violentamente durante casi un minuto.
Aunque no hubo víctimas, según informó el canal de Telegram del Ministerio de Emergencias de Rusia, las imágenes reflejaron la magnitud del movimiento, que provocó temor entre los habitantes. La agencia de noticias rusa TASS señaló que en total se han registrado cuatro temblores esta mañana.
Reportan cortes de luz y telefonía móvil
Según TASS, mucha gente salió corriendo a la calle sin zapatos ni abrigos. Además, informa que “se cayeron armarios en los apartamentos, se rompieron espejos, los coches se balancearon en la calle y los balcones de los edificios se sacudieron considerablemente”. Además reportan cortes de electricidad y fallas en el servicio de telefonía móvil en Kamchatka.
De acuerdo con Sputnik, medio noticioso dependiente del Estado ruso, el Centro Federal de Investigación de Estudios Geofísicos de la Academia de Ciencias de Rusia señaló que la magnitud del sismo puede clasificarse como “única”.
Algunos vídeos compartidos desde zonas costeras muestran el oleaje de hasta 29 cm en Nikolskoye y 19 cm en Ust-Kamchatsk, tras la alerta de tsunami emitida por el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC).
Oleaje ya causó estragos en Sévero-Kurilsk
Las grabaciones, que incluyen vistas de playas y puertos, documentan la respuesta de las autoridades y residentes, quienes evacuaron preventivamente hacia terrenos elevados.
Sputnik también señaló que el gobernador de Sajalín, Valeri Limarenko, informó que la primera ola del tsunami originado por el fuerte movimiento telúrico impactó en la zona costera de Sévero-Kurilsk. Asimismo, estimó que los residentes estarán a salvo en la zona alta de la región, esto hasta que ya no exista el peligro de alto oleaje.
El Ministerio de Emergencias de Rusia, vía Telegram, detalló que el tsunami inundó partes de Severo-Kurilsk, además de que las tuberías de las estufas y los sistemas de ventilación quedaron parcialmente destruidos.