El Consejo Impulsor de la Iniciativa Infraestructura Abierta 2022, conformado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y México Evalúa, Centro de Análisis de Políticas Públicas, A.C., en alianza con The Infrastructure Transparency Initiative (CoST), Open Contracting Partnership (OCP), la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León (COTAI) y la Comisión de Gobierno Abierto y de Transparencia Proactiva (CGAyTP) del Sistema Nacional de Transparencia (SNT), agradece la nutrida participación en la convocatoria al Reto de Apertura.
Infraestructura Abierta es una iniciativa de transparencia y datos abiertos que promueve la adopción del Estándar de Datos de Contrataciones Abiertas (EDCA) (OCDS, en inglés) y del Estándar de Datos de Contrataciones Abiertas para Infraestructura (EDCAPI) (OC4IDS, en inglés). Con ella, se busca contribuir a la generación, administración y divulgación de datos y documentos sobre las contrataciones que se realizan durante el desarrollo de los proyectos de infraestructura.
Las instituciones que manifestaron su interés y fueron seleccionadas son:
1. Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México
2. Caminos y Aeropistas de Oaxaca, Oaxaca
3. Gobierno del Estado de Nuevo León
4. Municipio de Apodaca, Nuevo León
5. Municipio de Chihuahua, Chihuahua
6. Municipio de Escobedo, Nuevo León
7. Municipio de García, Nuevo León
8. Municipio de Guadalupe, Nuevo León
9. Municipio de Juárez, Nuevo León
10. Municipio de Monterrey, Nuevo León
11. Municipio de Progreso, Yucatán
12. Municipio de Santiago, Nuevo León
13. Municipio de Tamazula de Gordiano, Jalisco
14. Municipio de Tapachula, Chiapas
15. Municipio de Tecate, Baja California
16. Municipio de Tijuana, Baja California
17. Municipio de Umán, Yucatán
18. Universidad Autónoma de Nuevo León, Nuevo León
El Consejo Impulsor felicita y agradece a las personas funcionarias públicas que están a cargo de las iniciativas seleccionadas, y reitera su compromiso y disposición para trabajar conjuntamente durante la etapa de implementación para favorecer la transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana en los proyectos de infraestructura participantes.
Consulta el detalle de los resultados
Con información de México Evalúa