Pensión Bienestar: ¿Cuántos depósitos de 6,200 pesos recibirán los adultos mayores por el resto del 2025?

0

La Secretaría del Bienestar informó que este viernes 27 de marzo culminó el segundo operativo de pago del 2025 para los beneficiarios de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores y tras el anuncio los derechohabientes de este programa ya comenzaron a cuestionarse cuánto tiempo tendrán que esperar para poder recibir su próximo depósito de 6,200 pesos, por ello, en esta nota te diremos todo lo hay que saber al respecto.

Como bien se sabe, la Pensión Bienestar para Adultos Mayores es un programa prioritario del gobierno federal, el cual, consiste en un apoyo económico consistente en 6,200 pesos que se entrega de manera bimestral a todas las personas de al menos 65 años de edad a lo largo y ancho de todo el territorio nacional y dicho monto tiene el objetivo de brindarle una vejez digna a todos los beneficiarios.

La Pensión Bienestar para Adultos Mayores otorga 6,200 pesos de forma bimestral a cada beneficiario. Foto: www.gob.mx

¿Cuándo será el próximo operativo de pago de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores en 2025?

De acuerdo con las declaraciones de Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, los operativos de pago de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores se realizarán de forma bimestral durante el 2025, lo que significa que el tercer depósito de 6,200 pesos para los beneficiarios de este programa se llevará a cabo durante el mes de mayo y dichos recursos cubrirán el bimestre de mayo-junio.

Es importante señalar que, en el caso de los beneficiarios de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores de los estados de Durango y Veracruz tendrán que esperar hasta aproximadamente julio para recibir su siguiente depósito debido a que en ambas entidades se adelantó el pago correspondiente a mayo-junio en el pago de marzo, esta medida se tomó por indicaciones de las autoridades electorales ya que el junio se llevarán a cabo elecciones locales y de esta manera se pretende no influir en la intención de voto de la población beneficiaria.

Como se dijo antes, hasta el corte de esta redacción, la Secretaría del Bienestar ya ha realizado dos operativos de pago a los beneficiarios de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores, lo que significa que durante el resto del año se harán cuatro depósitos más.

Los recursos de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores se depositan directamente en la Tarjeta Bienestar. Foto: Cuartoscuro 

Abrirán registro de nuevos beneficiarios a la Pensión Bienestar para Adultos Mayores

La Secretaria del Bienestar también adelantó que, en los meses que no se realicen operativos de pago, se abrirá periodos de registro de nuevos beneficiarios a la Pensión Bienestar para Adultos Mayores, lo que significa que durante abril las personas que tengan al menos 65 años de edad podrán solicitar el apoyo económico bimestral de 6,200 pesos.

Es importante señalar que el registro de nuevos beneficiarios se realiza conforme a un calendario organizado por la letra inicial del apellido paterno de los solicitantes, el cual, se espera sea publicado en los próximos días, por lo que se sugiere mantenerse atentos a los avisos de la Secretaría del Bienestar.

Por otra parte, se recuerda que para hacer el registro a la Pensión Bienestar para Adultos Mayores es necesario presentar  una identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam, o carta de identidad), CURP (impresión reciente), acta de nacimiento, comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua o predial) y dos teléfonos de contacto, además, también se deberá registrar a una persona auxiliar, la cual, también deberá presentar la documentación antes mencionada.

Google NEWS BBMNOTICIAS