Banco del Bienestar depositará hasta 38 mil 700 pesos durante 2026 a personas de 18 años que cumplan con este requisito

0

En redes sociales ha circulado información sobre un programa social que ofrece hasta 38 mil 700 pesos por año. Se trata del programa Sembrando Vida, el cual está dirigido a habitantes de comunidades rurales que cuentan con terrenos disponibles para desarrollar proyectos agroforestales. Este programa ofrece un apoyo económico bimestral de 6,450 pesos, lo que equivale a 38,700 pesos al año por cada beneficiario. 

El programa tiene “busca contribuir al bienestar social de sembradoras y sembradores a través del impulso de la autosuficiencia alimentaria, con acciones que favorezcan la reconstrucción del tejido social y la recuperación del medio ambiente, a través de la implementación de parcelas con sistemas productivos agroforestales”, según explica la Secretaría del Bienestar en su sitio web oficial.

Bajo este objetivo, las autoridades del Bienestar entregan un apoyo bimestral de 6,450 pesos a los beneficiarios de este programa, pero, además del recurso económico, el programa incluye la entrega de insumos agrícolas, semillas, plantas y herramientas, así como asistencia técnica permanente por parte de especialistas que orientan a los productores en prácticas agroforestales y manejo sostenible de la tierra.

Actualmente, Sembrando Vida tiene presencia en la mayor parte del territorio nacional, funciona en 24 estados, entre ellos Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Guerrero, Puebla, Campeche, Yucatán, Michoacán, Hidalgo, San Luis Potosí, Durango, Chihuahua, Nayarit, Tlaxcala y Zacatecas, entre otros.

¿Cómo registrarse en Sembrando Vida?

El apoyo se otorga a través del Banco del Bienestar | Cuartoscuro

La inscripción al programa no se realiza en línea, sino mediante asambleas ejidales o comunales organizadas por la Secretaría del Bienestar en cada región. Cuando el programa se implementa en una nueva localidad, las autoridades locales convocan a los habitantes para informarles sobre los beneficios, los requisitos y el proceso de registro.

Las personas interesadas deben acudir a la convocatoria y realizar un prerregistro, donde proporcionan sus datos personales y la ubicación de su terreno. Posteriormente, personal técnico realiza una visita de verificación para evaluar si la parcela cumple con las condiciones necesarias para integrarse al proyecto. Una vez aprobada la solicitud, el beneficiario firma su incorporación y comienza a recibir el apoyo bimestral, además de integrarse a una Comunidad de Aprendizaje Campesino (CAC), donde recibe capacitación y acompañamiento en técnicas agrícolas sostenibles.

Requisitos para recibir el apoyo de Sembrando Vida

Se deben cumplir con los requisitos | Cuartoscuro

Para poder acceder al programa, los interesados deben cumplir con una serie de condiciones establecidas por la Secretaría del Bienestar. Los requisitos oficiales son los siguientes:

  • Ser mayor de edad.
  • Vivir en un municipio o localidad con rezago social.
  • Contar con una parcela disponible.
  • Es necesario disponer de al menos 2.5 hectáreas de terreno para destinar al sistema agroforestal.
  • Acreditar la propiedad o posesión de la tierra: puede hacerse mediante escritura pública, certificado parcelario, acta de asamblea ejidal, resolución agraria o documento
Google NEWS BBMNOTICIAS