
El Festival Internacional Cervantino (FIC) inauguró este viernes su edición número 53 en el Museo Regional de la ciudad de Guanajuato, que contará con la participación de 3 mil 458 artistas, entre los que destaca Nathy Peluso, Julieta Venegas y el fundador de Gorillaz, Damon Albarn, con el proyecto musical Africa Express.
Considerado uno de los encuentros artísticos más importantes del país y del mundo, la también conocida como ‘Fiesta del Espíritu’ abre sus puertas en la capital del estado de Guanajuato para hacer un homenaje a la cultura del 10 al 26 de octubre.
Al encuentro inaugural asistió la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, quien destacó la relevancia internacional del festival, que este año tiene de invitados de honor a Reino Unido y la entidad de Veracruz.
“Es un encuentro que está reconocido no solo por su calidad y su programación, sino por la capacidad de reinventarse y porque coloca a las culturas de México en un punto central de esta programación”, sostuvo Curiel de Icaza.

A partir de 140 funciones con 3 mil 458 artistas provenientes de 31 países, será el que el FIC apueste una vez más por “los cuerpos artísticos”.
“Que les demos un lugar de creación y que tengan un reflector, porque ellos son los que sostienen lo que somos con las identidades que vamos generando”, destacó la titular de Cultura del país.
Al evento también asistió la gobernadora de la entidad Libia Denisse García, quien recordó que en “tiempos de incertidumbre”, el FIC es un medio de esperanza en “las expresiones de creación cultural y artística del ser humano que nos revelan que estamos llamados a trascender a partir de lo que dejamos a los otros”.
Por su lado, la embajadora del Reino Unido en México, Susannah Goshko, resaltó que el Cervantino no solo es entretenimiento, sino que también es “un espacio para el diálogo” y que, en esta edición, reflejará la diversidad de “nuestras cuatro naciones” –Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte-, con el talento de más de 110 artistas.
En el marco de este encuentro se entregó la Presea Cervantina 2025 -un reconocimiento a la labor y la trayectoria de diversas figuras del ámbito artístico y cultural- a Huemanzin Iyolocuauhtli Rodríguez Méndez (1974-2025), quien a lo largo de su carrera destacó la relevancia del FIC.
La misma distinción se entregó a la dramaturga en lengua tsotsil Petrona de la Cruz, quien en 1992 recibió el Premio Rosario Castellanos en Literatura, según un comunicado compartido por el festival.

Con esta presentación inaugural, la edición 53 -de uno de los festivales más importantes de México- arranca para presentar una programación en la que destacan artistas internacionales como la reciente ganadora del premio Nacional de Teatro en España, Angélica Liddell, la cantante argentina Nathy Peluso, el fundador de Gorillaz, Damon Albarn con su proyecto musical Africa Express, Julieta Venegas o el artista Sam Eastmond.
Con información de EFE.