Ariadna Montiel: 600 brigadas realizan censo a viviendas afectadas por lluvias en 5 estados, ¿cómo es el proceso?

0

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que el proceso para llevar a acabo el Censo del Bienestar, que se aplica a partir de hoy lunes 13 de octubre en Hidalgo, Puebla, Querétaro, Veracruz y San Luis Potosí. La funcionaria federal informó que en el censo van a participar 600 brigadas, con 3 mil servidores de la nación, que han venido de 32 entidades de la República.

En la conferencia mañanera encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Montiel Reyes explicó que el censo se realiza a través de un formato que llenan los servidores de la nación en el que se registran los datos personales, los integrantes de la familia, los daños y pérdidas, mobiliarios y artículos del hogar (enseres), las afectaciones a la agricultura y a la ganadería, los locales comerciales, así como condiciones de la propiedades (rentado o propio).

Qué nos permita realizar un análisis para presentarle a la Presidenta y qué decida el tipo de apoyo que se va a entregar”, informó Montiel.

Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, ofreció la información sobre los censos de las personas afectada por las fuertes lluvias. Créditos: Antonio Nava.

¿Cómo se realizará el Censo del Bienestar?

El servidor de la nación acude a realizar el censo casa por casa, se realiza un registro por vivienda con el formato, se entrega un cintillo del censo como comprobante y se coloca una etiqueta de vivienda.

Esta misma semana se va a entregar el primer apoyo, como lo hicimos en las recientes lluvias de Nezahualcóyotl, vamos a ir pagando semanalmente”, agregó tras señalar que es una instrucción de la Presidenta.

La secretaria de Bienestar informó que, a través de la Secretaría de la Defensa, se va a entregar un kit de enseres que se ha estado entregando en otras emergencias, el cual incluye refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador.

Google NEWS BBMNOTICIAS