Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, informó que el miércoles 22 de octubre inicia la entrega del primer apoyo de 20 mil pesos para los afectados por las lluvias. En la conferencia de prensa matutina, dijo que en el censo están trabajando en 100 municipios —y con zonas pendientes, principalmente en áreas serranas— con un registro de 70 mil 445 viviendas en los cinco estados.
Del Plan Integral de Apoyo a los Afectados por las lluvias, informó que a “partir del día miércoles, vamos a iniciar la entrega del primer apoyo de 20 mil pesos, este apoyo será entregado a todas las viviendas afectadas que han sido censadas, este es un apoyo general”.
Indicó que con este apoyo también se entregarán vales para recibir enseres domésticos como refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador y Otro para una canasta alimentaria. Detalló que los pagos se harán del 22 al 29 de octubre en Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, y del 25 de octubre al 5 de noviembre en Hidalgo, por lo que cada persona deberá llevar el talón que se les entregó durante el levantamiento del censo, así como una identificación oficial, además de que se enviará un mensaje de texto con la fecha y hora para que pasen a los módulos.

También darán apoyo para reconstrucción de viviendas
La secretaria del Bienestar detalló que otros de los apoyos es para la reconstrucción de viviendas que si el daño es medio se otorgarán 25 mil pesos, en daño mayor se darán 40 mil pesos y 70 mil pesos si es pérdida total.
En el caso de reubicación de viviendas, participará Sedatu para construirlas en zona seguras. También se entregará un apoyo de 50 mil pesos para los que tengan un local comercial; de 50 mil a 100 mil pesos de apoyo al campo y la ganadería, dependiendo de las parcelas o hectáreas afectados.
Adicionalmente, se recuperarán los útiles escolares para 190 mil niñas y niñas lo que se otorgará un vale por 350 pesos. Para la reconstrucción de clínicas, de las cuales 282 resultaron afectadas, se les entregará un apoyo adicional de 500 mil pesos a través del programa la clínica es nuestra, adicional al seguro que se tiene.
Otro apoyo tendrán las escuelas afectadas, que suman 750, con un depósito de 200 mil pesos a través del programa la escuela es nuestra.
Dijo que por instrucción presidencial se instruyó otro programa con el nombre de “Empleo Construyendo el Futuro” en el que se empleará a 50 mil personas por cuatro meses, de noviembre a febrero que recibirán un salario de 8 mil 500 pesos mensuales para la recuperación de caminos.
Y del programa Jóvenes Construyendo el Futuro para Veracruz, que fue uno de los núcleos más afectados se registrarán a 5 mil jóvenes para que participen en las acciones de limpieza en limpieza en Álamo y Poza Rica.
Reconoce Sheinbaum circunstancias difíciles tras lluvias
Tras un recorrido por las zonas afectadas por las lluvias extraordinarias, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que las circunstancias son difíciles. En la Mañanera de este 20 de octubre, la mandataria destacó la solidaridad que ha venido a raíz de la tragedia.
“Circunstancias muy difíciles, en algunos casos fue toda la localidad, en otros casos fue una parte del pueblo, pero increíblemente todos muy agradecidos por el apoyo, la solidaridad ciudadana, es la característica del pueblo mexicano”, dijo en Palacio Nacional.
Entre el viernes y el domingo, la presidenta acudió a Poza Rica y Álamo, en Veracruz, el viernes pasado; también recorrió zonas afectadas en Hidalgo y Puebla. También aprovechó los micrófonos para reconocer la labor de las fuerzas armadas en la contingencia.
“Su entrega y patriotismo, su amor por la gente, es algo extraordinario, emotivo”, sostuvo la titular del Ejecutivo federal.
Entre el 6 y 9 de octubre, las lluvias azotaron cinco entidades del país, dejando como saldo más de 70 muertos.