Advierten de no consumir hongos silvestres sin conocer su clasificación

0

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, hace un llamado a la población en general para evitar el consumo de hongos silvestres para evitar intoxicaciones, por lo que recomendó no consumirlos sin conocer su origen y clasificación, si es comestible o no.

El coordinador de Información y Análisis Estratégico, de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas del Instituto en la entidad, Daniel Hernández Antonio, expresó que muchas personas tienden a confundir entre los comestibles y los venenosos, ya que no hay un solo rasgo que los identifique como tales, sino que es un conjunto de características lo que ayuda a distinguirlos.

El también epidemiólogo del IMSS comentó que en caso de intoxicación, la sintomatología depende del género y especie del hongo, de la cantidad que se haya ingerido, la edad y características propias del paciente.

En general, el cuadro clínico se caracteriza por dolor abdominal, tipo cólico; vómito; diarrea; deshidratación, y dolor de cabeza, los cuales son provocados por sustancias como las amatoxinas, cortinarinas, ácido iboténico y muscimol, que en casos graves pueden llegar a producir la muerte.

El doctor Hernández Antonio explicó que después de recoger cualquier especie de hongo comestible, es recomendable exponer la pieza a un proceso de cocción para eliminar cualquier riesgo de intoxicación por bacterias o microorganismos aún presentes en las setas.

Google NEWS BBMNOTICIAS