El huracán “John” se intensificó rápidamente durante este lunes 23 de septiembre hasta alcanzar la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson frente a las cosas de Oaxaca y Guerrero, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional mantiene un monitoreo sobre su trayectoria.
Este fenómeno se formó a partir de la depresión tropical Diez-E, que ya llevaba un día bajo vigilancia de las autoridades climáticas. Ahora como huracán, “John” avanza hacia Oaxaca y Guerrero.

Trayectoria de hoy del huracán “John”
De acuerdo con el reporte más actual del Servicio Meteorológico Nacional, la tormenta tropical “John” se encuentra 90 kilómetros al sur de Punta Maldonado, en Guerrero y a 155 kilómetros al suroeste de Puerto Escondido, Oaxaca.
El fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora (km/h), rachas de 195 km/h y un desplazamiento al norte a 9 km/h.

Su trayectoria establece que el huracán “John” se desplazará sobre el Océano Pacífico hasta alcanzar la categoría 3 durante la madrugada del martes 24 de septiembre.
En este sentido, se pronostican las siguientes lluvias:
- Lluvias puntuales extraordinarias: Oaxaca y Guerrero
- Lluvias torrenciales: Chiapas
- Lluvias intensas: Veracruz y Puebla
- Lluvias muy fuertes: Tabasco, Michoacán y Morelos
- Lluvias fuertes: Estado de México
Las autoridades pidieron a la población extremar precauciones en las zonas mencionadas; incluso las clases y actividades administrativas fueron suspendidas en ciertas zonas de Guerrero y Oaxaca con el fin de proteger a la población.
Se prevé que “John” se intensifique a huracán de categoría 3 el martes 24 de septiembre a las 6:00 horas cerca de Puerto Econdido, Oaxaca.
Mientras que para las 18:00 horas del mismo día se espera que el fenómeno meteorológico se degrade a huracán de categoría 2, ya en tierra.