ABC de Ley Anti-Stickers: de 6 años de cárcel a las multas por crear memes de familia, amigos o servidores públicos

0

Una nueva iniciativa ha generado polémica en los más jóvenes ya que atenta contra el uso de un tipo de imágenes diarias que las nuevas generaciones utilizan para comunicarse a través de whatsapp u otras redes sociales, ahora se sancionará a quien use este recurso y ridiculice a familiares, amigos o incluso servidores públicos realizando la imagen sobre ellos. 

Qué propone esta iniciativa, contra quienes va, en El Heraldo de México te contamos los detalles, el compartir el sticker podría implicar contribuir con dañar la reputación o imagen de una persona y si el fin es motivado por la burla la persona que lo realice podrá ser acreedor a sanciones. 

La propuesta fue creada por el legislador Armando Corona Arvizu de Morena y solicita que se modifique el Código Penal para que se puedan obtener sanciones de hasta 6 años de cárcel y 600 días de multa para las creaciones digitales o edición usando inteligencia artificial. 

¿A quiénes sancionarán de aprobarse la Ley Anti-Sticker?

La sanción va contra quien elabore, manipule, difundan memes, stickers, entre otros contenidos más allá de construir una imagen que ayude a comunicarse, sino que signifique la destrucción de una reputación en segundos. 

El legislador propone que a esta práctica se le conozca como una forma de violencia digital que no debería manipularse ya que es un meme compartido sin autorización de la persona y representa un ataque directo. 

Estos son los contenidos que podrían considerarse violencia digital

  • Stickers
  • GIFS
  • Videos
  • Audios manipulados
  • Contenido viral o cualquier creación que dañe a un tercero 

¿Cuándo entrará en vigor la Ley Anti-Sticker?

Hasta el momento solo se trata de una propuesta por lo que está lejos de tener una fecha para que se oficialice y entre en vigor, sin embargo ha llamado la atención a las personas que realizan esto de manera continua o lo usan como parte de un juego entre amigos. 

“Cada imagen manipulada, cada audio falseado y cada meme compartido sin autorización representa un ataque directo contra la dignidad, el honor y la vida privada de las personas”, refiere el legislador. 

Google NEWS BBMNOTICIAS